Doctrina de la Iglesia
“Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos unánimes juntos” (hechos 2:1). En la venida del Espíritu Santo, fueron todos llenos del Espíritu Santo y como la gente estaban perplejos algunos se burlaban porque les oían hablar en otras lenguas según les daba el Espíritu Santo. (Hechos 2:2-13).
En cumplimiento del gran mandamiento de la predicación del Evangelio que les fue dado a los apóstoles (San Marcos 16:15-16), el apóstol Pedro lleno del Espíritu Santo dio inicio a la presentación del Evangelio de la Gracia (Hechos 2:14-36; 20:24) Esto tuvo lugar aproximadamente en el año 33 D. C. Esta vez se convirtieron muchas personas. “Así que, los que recibieron su palabra fueron bautizados; y se añadieron aquel día como tres mil personas” (Hechos 2:41).
“Ahora notemos”, lo que hicieron las primeras personas que fueron añadidas a la Iglesia, Recibieron su Palabra (recibir es oír el evangelio que se predica a toda persona,San Marcos16:16; San Juan 5:24; Romanos 10:17; Efesios 1:13), al oír el evangelio con “atención” produce fe para arrepentimiento y conversión a Cristo para perdón de pecados (Hechos 2:37,38 y 3:19) Y fueron limpios con la Sangre de Cristo. (1ra. Juan 1:7-9) y sellados con el Espíritu Santo. (Efesios 1:13-14). …Para ser añadido a la Iglesia o ser miembro de la Iglesia no se trata Solo de perseverar, de hacer buenas obras, portar membresía de una congregación, o simplemente levantar la mano; sino como ya vimos, las cosas fundamentales que hicieron los primitivos cristianos.
Mas ¿Qué dice? (Romanos 10:8-13) Querido lector: ¿es usted parte de la Iglesia? “Examinaos a vosotros mismos si estáis en la fe; probaos a vosotros mismos. ¿O no os conocéis a vosotros mismos, que Jesucristo está en vosotros, a menos que estéis reprobados?” (2 Corintios 13: 5; Hebreos 12:6-8).
Luego notemos las actitudes de los verdaderos cristianos (no evangélicos, ni católicos, ni otros Hechos 11:26) “Así que, los que recibieron su palabra fueron bautizados; y se añadieron aquel día como tres mil personas. Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones” (Hechos 2:41-42). En obediencia al mandamiento dado por el Señor en: Marcos 16:16, que el que creyere tendría que ser bautizado. Primero es el arrepentimiento (Hechos 3:19). Después el bautismo. (Hechos 2:41; 8:37-38). El bautismo bíblico es por inmersión (Mateo 3:16; Romanos 6:3,4). Hecho estos mandamientos fundamentales, el Cristiano, tiene como deber: …Perseverar en la doctrina (enseñanza), la doctrina de los apóstoles es la doctrina de Dios, dado por el Señor Jesús a su Iglesia (San Juan 7:16-17; Efesios 2:20). Es la “Sana Doctrina” (Tito 2:1), Es la doctrina que encierra todos los mandamientos dados a la Iglesia por el Espíritu Santo, la leche espiritual no adulterada (1 Pedro 2:2), es decir la Palabra de Dios, pura, no fábulas, imaginaciones, suposiciones, sueños o mandamientos de hombres (I Timoteo 4:7; 2 Timoteo 4:3-4; Tito 1:14).
Si obedecemos La Sana Doctrina gozamos de comunión con Dios y con su Hijo Jesucristo. “Lo que hemos visto y oído, eso os anunciamos, para que también vosotros tengáis comunión con nosotros; y nuestra comunión verdaderamente es con el Padre, y con su Hijo Jesucristo” (1 Juan 1:3). “Si decimos que tenemos comunión con él, y Andamos en tinieblas, mentimos, y no Practicamos la verdad” (1 Juan 1:6). “Cualquiera que se extravía, y no persevera en la Doctrina de Cristo no tiene a Dios; el que persevera en la doctrina de Cristo, ese si tiene al Padre y al Hijo” (2 Juan. 9).
Nuestra comunión se hace notoria en el acto del partimiento del pan (Cena del Señor).
“La Copa de bendición que bendecimos, ¿No es la comunión de la Sangre de Cristo? El Pan que partimos, ¿No es la comunión del cuerpo de Cristo? Siendo uno solo el pan, nosotros, con ser muchos somos un cuerpo, pues todos participamos de aquel mismo pan. (1ª. Corintios 10.16, 17).
En el partimiento del pan se utiliza un pan, no galletas, hostias, pedacitos de pan u otros. Se utiliza vino de uva, no gaseosa, agua de canela, agua de mora u otros (San Lucas 22:18); ni copitas. Se hace el primer día de la semana (Hechos 20:7). No cada mes, cada año o cuando algún hombre terrenal lo ordene (San Juan 20:26; 1ª. Corintios 11:26; 16: 2).
...Perseverar en las oraciones, “Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que esta en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público. Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos” (San Mateo 6:6,7). [La Oración, el Ayuno y la Limosna son cosas secretas (San Mateo 6:1-18)]. La oración congregacional debe ser uno el que ora, y los demás confirman con el amén, porque la Iglesia es un solo cuerpo (l Corintios 12:12-26). ¿Qué, pues? Oraré con el espíritu, pero oraré también con el entendimiento; cantaré con el espíritu, pero cantaré también con el entendimiento. Porque si bendices solo con el espíritu el que ocupa lugar de simple oyente, ¿Cómo dirá el amen a tu acción de gracias?” Pues no sabe lo que has dicho (l Corintios 14:15,16), [de igual manera los que predican. “Asimismo, los profetas hablen dos o tres, y los demás juzguen” (1 Corintios 14:29)] “Todo varón que ora o profetiza con la cabeza cubierta, afrenta su cabeza. Pero toda mujer que ora o profetiza con la cabeza descubierta, afrenta su cabeza; porque lo mismo es que si se hubiese rapado” (1 Corintios 11:4,5). “Por lo cual la mujer debe tener señal de autoridad sobre su cabeza, por causa de los ángeles” (1 Corintios 11:10).
El Señor Jesús a prometido: “Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí Estoy yo en medio de ellos” (Mateo 18:20), es decir donde se practica su Palabra. “Pues Dios no es Dios de confusión, sino de paz, como en todas las Iglesias de los santos.
Vuestras mujeres callen en las congregaciones; porque no les es permitido hablar, sino que estén sujetas, como también la ley lo dice. Y si quieren aprender algo, pregunten en casa a sus maridos; porque es indecoroso que una mujer hable en la congregación” (1 Corintios 14:33-35; 1 Timoteo 2:12).
También debemos entender que Dios desechó los instrumentos musicales, que se mencionan en el Salmo 150, y esto sucedió aproximadamente 500 años antes del nacimiento de nuestro Señor Jesucristo. “Quita de mi la multitud de tus cantares, pues no escucharé las salmodias de tus instrumentos. Gorjean al son de la flauta, e inventan instrumentos musicales, como David;” (Amós 5:23; 6:5). Cuando el Señor Jesús anduvo sobre la tierra, no utilizó ningún instrumento musical, ni los primeros cristianos. Cada cristiano, es instrumento para el servicio del Señor Jesús, mediante la limpieza a través de Su Palabra. (Hechos 9:15; 2a Timoteo 2:21)
Al igual que otros mandamientos que fue dado a Israel, pero ya no a la Iglesia. “Porque cambiado el sacerdocio, necesario es que haya también cambio de ley” (Hebreos 7:12). Como el reposo sabático, animales inmundos. “Por tanto nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo” (Colosenses 2:16,17; Hechos 10:11-15; 15:19-20; 21:25); exigir el diezmo (1 Corintios 16:1,2; 2 Corintios 9:7-8). Los cristianos no deben recoger ofrendas en cada reunión (I Corintios 16:1,2) ni mucho menos pedir dinero a las personas incrédulas para utilizar en la obra del Señor lo cual es vergonzoso (Esdras 8:21-23; 3ra. Juan. 7).
Los cristianos no deben celebrar cumpleaños, ni fiesta mundanal alguna (Navidad, Semana Santa, día de los muertos, etc.). (Levítico 18:30; l Corintios 10:20; l Pedro 1:14).
Los cristianos verdaderos (San Juan 3:3-6; Romanos 8:9; 2 Corintios 11:26) esperamos la venida de Cristo (Juan 14:1-3; Filipenses 3:20).
Los Cristianos no deben tener comunión con los que no practican la Sana Doctrina (es decir no deben participar en ninguna actividad ecuménica 2a. de Juan V.10 y 11; San Judas V.3 y 4; Apocalipsis Capítulos. 17 y 18).
La “Sana Doctrina” no se puede cambiar, ni modernizar. Por lo cual también Dios los entregó a la inmundicia, en las concupiscencias de sus corazones, de modo que deshonraron entre sí sus propios cuerpos, ya que cambiaron la verdad de Dios por la mentira, honrando y dando culto a las criaturas antes que al Creador, el cual es bendito por los siglos. Amén. (Romanos 1:24-25; Apocalipsis 22:18-19).
Los hijos de Dios deben obedecer al Señor y separarse de tanto error. Pues el Espíritu Santo desea que andemos conforme a la “Sana Doctrina”, y en pureza de vida (I Corintios. 5:11; 1ª de Juan 2:19; l Timoteo 6:3-4;). Querido hermano: En conclusión a lo ya visto, solamente deseo que siga el ejemplo de los hermanos en Berea según Hechos 17:11.
Si alguno habla, hable conforme a las palabras de Dios... (1 Pedro 4:11). Acorde a la dispensación de hoy (Efesios 1:10; Hebreos 8:13; 9:1)
Para que si tardo, sepas cómo debes conducirte en la casa de Dios, que es la Iglesia del Dios viviente,
“COLUMNA Y APOYO DE LA VERDAD”
(1 Timoteo 3:15).
“Considera lo que digo, y el Señor te dé entendimiento en todo” (2 Timoteo 2:7).”
El Pastor de la “Sana Doctrina” se llama: “JESUCRISTO” (San Juan 10:14; Hebreos 13:20).
“SALA EVANGÉLICA DE LA SANA DOCTRINA GUATEMALA C.A.”